– Cómo están amigos? Les voy a presentar a un personaje muy querido, Iñaki, Iñaki Uriburu. Para los amigos el Vasco o el Vasquito.
Toda una vida en campaña. Cuarta generación de vascos en el Uruguay.
Le voy a pedir que les cuente que ha hecho toda una vida en campaña. Así que vasco, si está de acuerdo, dele nomás.
-Le damos nomás. Mire compañero, en Canelones hice quinta y chacra. En San José, Florida y Colonia, tambero, como mis antepasados. En Flores, Soriano, Río Negro y Paysandú,anduve en la trilla. En Salto, en Salto coseché naranjas. En Artigas, «peludo» en la caña de azúcar. En Rivera, en esos suelos arenosos y rojizos, anduve en el tabaco, coseché sandias y anduve también en alguna forestal entre los «ocalitos» y los pinos. En Tacuarembó, Cerro Largo y Durazno, peón de estancia, «pión» pa’ lo que mande. En Treinta y Tres y Rocha, «taipero» en las arroceras. En Lavalleja, «hachero» en los montes de sierra. Cuando la cosa vino brava pa’ el trabajo en campaña no tuve problema, agarré pa’ Maldonado y fuí «bachero» en algún boliche trabajando en Punta del Este pa’ los turistas.
– Pero muy bien. Muchas gracias don vasco. Ahora ya sabemos que el Vasco Iñaki ha sido siempre, siempre, un hombre de campo.