#Relato 5

Niñez

Cuento: Los juguetes

00:00

– Vasco, ahora que sabemos que ha pasado la vida en campaña y que prácticamente es un siete oficios, me gustaría que nos contase cómo ha sido su vida de «guri».

– Mire, a mí me crio el Zoilo,  mi padrino. En su casa había un montón de animales, vacas, ovejas, caballos, gallinas. Tempranito no más el Zoilo comenzaba su actividad. Hacía astillas para la cocina económica, para el horno de barro. Siempre, siempre, tempranito no más se le acercaba la mimosa de la casa, la vaca lechera. Le hacía un «muuu», cómo diciéndole «buen día don Zoilo». Enseguida la casa se llenaba de ruidos, las risas de los «gurises», las risotadas de la peonada. Tuitos juntos, desayunando en una mesa larga. Leche, leche recién ordeñada, como se dice «al pie de la vaca», vió? Calentita, espumosa. «Después» la «gurisada» salíamos a hacer de las nuestras. Un lugar especial pa’ los juegos era el galpón. Saltábamos, hacíamos saltar la tierrita en los rayos de sol que entraban por los agujeritos del techo de chapa. Mire, era un placer jugar con aquellos «gurises». Con pocas cosas, saltando en la tierrita, jugando con piedritas, con palitos. Mire, en la casa de mi padrino aprendí muchas cosas, pero hay una, hay una que bien aprendí bien. Mire compañero, los juegos y los juguetes que entretienen a la «gurisada», esos juegos y esos juguetes, no se venden en las jugueterías!!!

Inspiración: J.M. Morosolli.

Autor: Iñaki